jueves, 13 de octubre de 2022

Regresa nuestro ecohuerto con una plantación de cogollos de Tudela

 Muy buenas, 

Tenemos el placer de contaros que nuestro ecohuerto vuelve a estar activo. Tras el pintado de los distintos edificios, la zona destinada al huerto escolar quedó un poco desangelada, la verdad. Pero gracias al trabajo de un grupo de familias (a las que les estamos muy pero muy agradecidos) y al trabajo de nuestros chavales y chavalas, el huerto escolar vuelve a lucir como la zona más verde de nuestro cole (o casi).


Una vez que las distintas zonas fueron acondicionadas por las familias colaboradoras, les tocó a nuestro alumnado tomar el mando de las operaciones. Y nada mejor que una buena actividad en la que los chicos y chicas de segundo de primaria plantaron nada más y nada menos que cogollos de Tudela, sí sí, habéis oído bien, esas lechugas enanas que bien aliñaditas y quizás con una anchoa sobre ellas son un auténtico manjar. 

¡Plantones a la vista!

Preparando nuestra plantación

Vamos a investigar... ¿dónde está Tudela?

En el área de matemáticas hemos calculado cuántos cogollos podíamos plantar según las medidas que teníamos. 

¡Descansito para la foto!

Vamos investigar cómo se cultivan los cogollos de Tudela y, de paso, ¡una buena receta de cocina!


Como podéis observar en las fotos, no todo fue llegar y plantar. ¡Para nada! Nuestro alumnado llevó a cabo un auténtico trabajo de investigación. La actividad, totalmente interdisciplinar, incluía:
  • Trabajo de investigación sobre qué son los cogollos de Tudela.
  • Dónde se encuentra la bonita ciudad de Tudela.
  • Recetas de cocina en las que los cogollos sean los protagonistas.
  • Problema matemático basado en el espacio y el número de cogollos de los que podíamos disponer.
  • Plantación en el huerto de los plantones de cogollos.
  • Y no solo eso, a partir de ahora nos queda: cuidado de nuestra plantación, trabajo de investigación sobre el crecimiento de nuestros plantones, realización de cartelería... 
  • Sin olvidar la responsabilidad y compromiso que nuestro huerto va a requerir. 








Os seguiremos informando de los progresos que hacemos en nuestro huerto escolar. De momento, toca cuidar de nuestros cogollos de Tudela.

¡Ecobesitos!

miércoles, 8 de junio de 2022

¡Estrenamos graffiti en nuestro huerto!

¡Muy buenas, ecologistas del Arana!

Hoy os traemos una noticia llena de color. ¡Nuestro huerto ecológico luce más bonito que nunca! La razón, el magnífico graffiti que nos ha regalado wholegrafix, con el papá de nuestro cole, Abraham, a su cabeza. Desde el centro queremos agradecerles este magnífico trabajo que, junto a todo el resto de graffitis que hay en nuestro cole, hacen que el centro luzca cada vez más bonito. 







domingo, 29 de mayo de 2022

Vídeos para el Día del Medio Ambiente 2022

Muy buenas, 

El próximo día 3 de junio vamos a tener una celebración muy especial del Día del Medio Ambiente. Todo el alumnado del cole va a participar en una serie de talleres relacionados con la educación ambiental. 


Para realizar uno de esos talleres vamos a necesitar algunos vídeos. Cada ciclo deberá visualizar el suyo para posteriormente contestar a una serie de preguntas. ¡Mucha atención!


PRIMER CICLO




SEGUNDO CICLO



TERCER CICLO




domingo, 20 de febrero de 2022

¡Nuestro ecohuerto en acción!

¡Muy buenas, ecologistas del Arana!

Llevamos algunas semanas organizando nuestro ecohuerto y ya lo tenemos casi listo. Por un lado hemos decidido crear cuatro bancales destinados a cada ciclo. Para ello hemos usado bloques de hormigón que delimitan cada unos de los espacios. 


A continuación hemos comenzado con la plantación. Los chicos y chicas han plantado lechugas, apio, coles, remolachas y habas.



















Jardín vertical

Muy buenas, ecologistas del Arana, 

El primer ciclo ha elaborado un bonito jardín vertical utilizando recipientes de plástico reciclado. ¡Ha quedado precioso! ¡Mirad!







miércoles, 8 de diciembre de 2021

¡Comienza a funcionar nuestro ecohuerto!

¡Ecosaludos a todos y a todas!

Ya hemos comenzado nuestra siembra de invierno: habas, calabacines, zanahorias, rábanos, coles...

El alumnado se ha implicado con mucho entusiasmo. Os iremos informando de la evolución de nuestro huerto escolar. Aquí os dejamos algunas fotillos de la siembra.










¡Nos leemos!

martes, 4 de mayo de 2021

¡Bienvenidos y bienvenidas a nuestra Ecoescuela!

Muy buenas,

Os damos la bienvenida al blog de la Ecoescuela del CEIP Arana Beato. Os invitamos a acompañarnos en este viaje que comenzó allá por el curso 2001/2002. Desde entonces, nuestro centro ha formado parte de la Red Andaluza de Ecoescuelas. Veinte años después, este bonito proyecto continúa desarrollándose curso tras curso. 



El objetivo principal del programa es sensibilizar, formar y educar sobre la importancia de la educación ambiental y del desarrollo sostenible. La Ecoescuela supone una vivencia educativa, en la que la reflexión, la colaboración y la participación activa en la resolución de los problemas ambientales del centro, contribuyen a la formación de personas dispuestas a la defensa de la sostenibilidad y a la construcción de un ambiente más humano y más democrático. 



Destinamos este blog a recopilar y difundir todas las actividades que venimos desarrollando en nuestra Ecoescuela. Esperamos de todo corazón que os gusten y que sean capaces de despertar ese sentido ecologista que todos y todas llevamos dentro. 

“Enseñar a vuestros hijos, lo que nosotros hemos enseñado a nuestros hijos: la tierra es nuestra madre. Lo que afecte a la tierra, afectará también a los hijos de la tierra. Si los hombres dañan a la tierra, se dañan a sí mismos. Porque nosotros sabemos esto: La tierra no pertenece al hombre, sino el hombre a la tierra”

 (Carta del Jefe Indio de Seattle al Presidente de los EEUU) 






Plantamos habas en nuestro huerto

Muy buenas, ecoaranas y ecoaranos,  Entre chaparrón y chaparrón hemos preparado una zona de nuestro huerto para plantar habas. Los chicos y ...